Nos acerca el drama del trabajo infantil. La violencia, el abuso y la explotación que sufren los niños y niñas de esta barriada que daña su salud, les priva de una educación de calidad y les roba su dignidad.
Esta injusta violencia en la infancia tiene enormes repercusiones a largo plazo. Las niñas y niños tienen derecho a la educación, a la salud, al juego, a la protección contra el maltrato y el abandono. Trágicamente, sin educación se reproduce el círculo vicioso de la pobreza.
Una sociedad matriarcal, modelo no elegido, heredado y sufrido por las circunstancias y la ignorancia. Niñas que crecen de golpe, sín posibilidades de educarse; trabajo o prostitución son sus opciones, pero no pierden sus esperanzas y alegrías. Paradójica Iquitos, tan moderna y pujante por un lado, tan anclada a concepciones arcaicas por otro.
Con emoción recordamos estas bandas sonoras que abrazaron y le dieron identidad a ciertas películas para siempre, rendidas ante la belleza de su música, esa que suele escaparse para volar sola y continuar conmoviendo...
Nos acerca el drama del trabajo infantil. La violencia, el abuso y la explotación que sufren los niños y niñas de esta barriada que daña su salud, les priva de una educación de calidad y les roba su dignidad.
ResponderEliminarEsta injusta violencia en la infancia tiene enormes repercusiones a largo plazo.
Las niñas y niños tienen derecho a la educación, a la salud, al juego, a la protección contra el maltrato y el abandono. Trágicamente, sin educación se reproduce el círculo vicioso de la pobreza.
GRUPO "DEFENSORES DE UTOPÍAS"
Una sociedad matriarcal, modelo no elegido, heredado y sufrido por las circunstancias y la ignorancia. Niñas que crecen de golpe, sín posibilidades de educarse; trabajo o prostitución son sus opciones, pero no pierden sus esperanzas y alegrías. Paradójica Iquitos, tan moderna y pujante por un lado, tan anclada a concepciones arcaicas por otro.
ResponderEliminar